Control de la procesionaria
Una de las plagas más comprometedoras para flora, animales y seres humanos es la de la procesionaria, que se ceba en pinos, abetos y cedros. Los pinos son especialmente frecuentes en muchos espacios urbanos, así como fincas rurales y espacios naturales.
La procesionaria del pino prolifera en pinares del sur de Europa y Suramérica. Se trata de una oruga recubierta de filamentos o pelos con propiedades urticantes. Tales filamentos pueden desgajarse del cuerpo del lepidóptero y causar graves problemas.
Las víctimas de las procesionarias suelen padecer irritación del aparato bucofaríngeo. Asimismo se puede sufrir severas alergias, las cuales pueden exacerbarse en algunos casos, comprometiendo gravemente la salud de la persona. La toxina responsable de que las procesionarias resulten venenosas es la Thaumatopina.
Desde Biofitos Granada ofrecemos acciones directas para poner fin a esta compleja plaga. Nos desplazamos y trabajamos en:
- Jardines privados.
- Parques.
- Unifamiliares.
- Terrenos rústicos o urbanos.
Control procesionaria Granada
El control de la procesionaria puede abordarse desde diferentes perspectivas. Como siempre, están las soluciones químicas, pero también las físicas y las biológicas. Entra las acciones físicas para librarse de las plagas de orugas procesionarias, se halla la supresión de los bolsones en el momento en que estos lepidópteros están dentro.
En este caso, los profesionales deberán realizar los pasos pertinentes para que el foco sea totalmente eliminado, comprobando que no queden bolsones escondidos.
En cuanto a los productos químicos que pueden utilizarse, sobresalen los piretroides, sustancia también tóxica para diversos insectos.
Realizamos un nuevo y novedoso método para el control de las plagas. Este sistema funciona inyectando en el tronco del árbol el insecticida sistémico, este insecticida no contamina a las personas ni al medio ambiente y la procesionaria muere cuando trata de alimentarse del árbol.
También se utilizan inhibidores de la quitina. Los profesionales del control de plagas especializados en procesionaria, sabrán el momento exacto cuando aplicar el producto, en este caso, durante la fase larvaria.
También podrá servirse de sistemas biológicos (como las capturas con feromonas), totalmente naturales, para librarse de las plagas de procesionaria; solo tiene que preguntar sobre este y otros trabajos para hacer más habitables y seguros parques, jardines y también edificios.